lunes, 26 de diciembre de 2011

¡QUE VIENEN LOS REYES MAGOS!

Se acerca una de las celebraciones más esperadas por los niños y también una de las más entrañables para los adultos: LOS REYES MAGOS
Jesús nace y el mundo, representado por estos tres reyes, le rinde homenaje como a un rey, aunque no de este mundo, de otro más importante, el del corazón humano.
Es importante que no dejemos que esta gran fiesta y tradición pierda importancia frente a sucedáneos como papá noeles y demás. Debemos pasar el testigo a nuestros hijos y su generación.
Fano nos deja una carta para que los pequeños de cada casa escriban sus peticiones de regalos. Os aconsejamos que las escriban acordándose de los que menos tienen, será una buena manera de educar en un buen consumismo y en los valores cristianos.

En mi casa cada niño recibe tres regalos, uno de cada Rey Mago. Cosas sencillas y para compartir. Además dejamos en el balcón fruta y agua para los camellos; y dulces de Navidad y licor para los Reyes para que se repongan y calienten en su duro trabajo. Por la mañana, todo aparece comido y bebido.
Cuéntanos cómo lo celebras tú en tu hogar.

sábado, 24 de diciembre de 2011

¡¡NOS HA NACIDO UN NIÑO!!

El Evangelio de hoy:

Lectura del santo evangelio según san Juan (1,1-18):

En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Éste es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo."» Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.



Oraciones de Adviento





Dos preciosas oraciones de Adviento: una de Martín Descalzo y otra, de autor desconocido.


JOSÉ LUIS MARTÍN DESCALZO - Viernes 31 de Agosto del 2007


Te doy gracias, María, por ser una mujer.
Gracias por haber sido mujer como mi madre,
y por haberlo sido en un tiempo
en el que ser mujer era como no ser nada.

Gracias porque cuando todos te consideraban una mujer de nada, tú fuiste todo,
todo lo que un ser humano puede ser y mucho más,
la plenitud del hombre, una vida completa.

Gracias por haber sido una mujer libre y liberada, (leer +)

Te esperábamos grande...
        y vienes como niño pobre.
    Te esperábamos en otro momento...
        y vienes a tu hora, en el silencio del tiempo.
    Te esperábamos en un lugar...
        y escogiste el último rincón.
    Te esperábamos como Dios...
        y vienes, Dios, hecho hombre débil.
    Te esperábamos,
        y no sé si te esperábamos, (leer +)

jueves, 22 de diciembre de 2011

¡FELIZ NAVIDAD!

Va a nacer un niño que será luz para la humanidad. Admiremos este milagro, porque la Palabra se hace carne. Dibujos de Fano para el día de Navidad




Viene la Medicina para este mundo a veces enfermo, el que nos trae salud y vida a raudales cuando no nos encontramos bien. Jesús nos cura de todo mal.




viernes, 16 de diciembre de 2011

Pagola y el Evangelio del Domingo

Emi García nos trae de nuevo a Pagola en un artículo de Eclesalia. Como siempre profundo y directo.


El concilio Vaticano II presenta a María, Madre de Jesucristo, como "prototipo y modelo para la Iglesia", y la describe como mujer humilde que escucha a Dios con confianza y alegría. Desde esa misma actitud hemos de escuchar a Dios en la Iglesia actual.

«Alégrate». Es lo primero que María escucha de Dios y lo primero que hemos de escuchar también hoy. Entre nosotros falta alegría. Con frecuencia nos dejamos contagiar por la tristeza de una Iglesia envejecida y gastada. ¿Ya no es Jesús Buena Noticia? ¿No sentimos la alegría de ser sus seguidores? Cuando falta la alegría, la fe pierde frescura, la cordialidad desaparece, la amistad entre los creyentes se enfría. Todo se hace más difícil. Es urgente despertar la alegría en nuestras comunidades y recuperar la paz que Jesús nos ha dejado en herencia.

«El Señor está contigo». No es fácil la alegría en la Iglesia de nuestros días. Sólo puede nacer de la confianza en Dios. No estamos huérfanos. Vivimos invocando cada día a un Dios Padre que nos acompaña, nos defiende y busca siempre el bien de todo ser humano.
Esta Iglesia, a veces tan desconcertada y perdida, que no acierta a volver al Evangelio, no está sola. Jesús, el Buen Pastor, nos está buscando. Su Espíritu nos está atrayendo. Contamos con su aliento y comprensión. Jesús no nos ha abandonado. Con él todo es posible.

«No temas». Son muchos los miedos que nos paralizan a los seguidores de Jesús. Miedo al mundo moderno y a la secularización. Miedo a un futuro incierto. Miedo a nuestra debilidad. Miedo a la conversión al Evangelio. El miedo nos está haciendo mucho daño. Nos impide caminar hacia el futuro con esperanza. Nos encierra en la conservación estéril del pasado. Crecen nuestros fantasmas. Desaparece el realismo sano y la sensatez cristiana. Es urgente construir una Iglesia de la confianza. La fortaleza de Dios no se revela en una Iglesia poderosa sino humilde.

«Darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús». También a nosotros, como a María, se nos confía una misión: contribuir a poner luz en medio de la noche. No estamos llamados a juzgar al mundo sino a sembrar esperanza. Nuestra tarea no es apagar la mecha que se extingue sino encender la fe que, en no pocos, está queriendo brotar: Dios es una pregunta que humaniza.

Desde nuestras comunidades, cada vez más pequeñas y humildes, podemos ser levadura de un mundo más sano y fraterno. Estamos en buenas manos. Dios no está en crisis. Somos nosotros los que no nos atrevemos a seguir a Jesús con alegría y confianza.

Fano y la Navidad

En la sección de Fano acabamos de colgar dibujos suyos de los Reyes Magos, María, el Niño Jesús, la Estrella, recordatorios de la Navidad, postales de Ave Marías y más cosas.

Además os dejamos aquí, en esta entrada, dos dibujos que hizo para que se sacaran a doble cara y se doblara dos veces sobre sí mismo de forma que quedara una cuarta parte de grande, de manera que se despliega y cuenta la llegada de los Reyes Magos. Una manualidad muy bonita para los niños o para los que se sienten como ellos.

Evangelio del Domingo 18 de Diciembre

Ya en el 4º Domingo de Adviento nos encontramos con esta Palabra:

Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38):

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. 
El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» 
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. 
El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.» 
Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?» 
El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.» 
María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» 
Y la dejó el ángel.



Como siempre con los dibujos de Fano para alumbrarnos.